miércoles, 7 de diciembre de 2011

Primeros Pasos: Instalar iBot

Pasos para que el iBot esté operativo por primera vez:
  • Descargamos la última versión del iBot y lo descomprimimos en una carpeta cualquiera.
  • Abrimos la carpeta iBot_Necessities.

edxSilkroadLoader6


 
Últimamente han surgido errores para abrir el cliente con el iBot usando el edxSilkroadLoader5. Sin embargo, a varias personas que conozco se les ha solucionado el problema utilizando la nueva versión, el edxSilkroadLoader6.


 
 Si descargan el iBot desde el blog oficial, pueden encontrar el edxSilkroadLoader6 en la carpeta iBot_Necessities.

martes, 6 de diciembre de 2011

Emblema de la Guild/Unión

Para hacer el registro:
  • El emblema de la guild se compra con una combinación de Gold y GP (Guild Points) a través de un ítem que vende el NPC de Guild.
  • El objeto sólo puede ser usado por el Guild Master de alguna Guild Lv4 o superior.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Primeros Pasos: Instalar iBot Tool


 

... Solo le dejo créditos a los creadores, pero antes de que me hagan preguntas, aquí les dejo los link de descarga directa.

version 2.5.5.4 - iBot Tool - http://adf.ly/431241/ibot-tool
.NET 4.0 - http://www.microsoft.com/ (¡Imprescindible!)
 

Ahora sí escribiré paso a paso cómo empezar a usar el programa. Confieso que éste programa me ha generado unos cuantos errores que sencillamente se arreglaron solos. Es como todo, a algunas personas le funciona, a otros les generará error.
  1. Instalamos el NET 4.0 para evitar errores relacionados con el framework.
  2. Guardamos en una carpeta cualquiera la última versión del iBot Tool, la última versión del iBot y la última versión del edxSilkroadLoader5. Sin separarlos, cada uno con sus respectivos archivos y carpetas.
  3. Abrimos el iBot Tool. Hacemos click en Sí/Aceptar en los mensajes que les aparezca hasta que veamos el menú principal:

  4. Hacemos click en el menú Options > Set Silkroad Folder. Luego, ubicamos sro_client.exe en la carpeta de Silkroad (c:/Archivos de programa/Silkroad).

  5. Hacemos click a Launch, en cualquiera de las casillas. Las del 1 al 8 son gratis, pero para poder usar del 9 a 12 necesitamos un código de activación ($).
  6. Llenamos la siguiente ventana que se abre. Como es primera vez que lo usamos, tendremos la opción Select config en blanco. Escogemos cualquiera de los Login Server entre el 0 hasta el 4. Escogemos el Server, escribimos el Login ID, el Password de la cuenta y el nombre del Character que utilizaremos. Verificamos que todos los datos son correctos. Si algo está mal, el iBot Tool no te avisará, simplemente se cerrará la ventana del cliente por completo.
  7. Opcional: Activamos las casilla Clientless, para iniciar en clientless (valga la redundancia...). Auto re-Log In, para que se conecte automáticamente si lo desconectan (funciona incluso con el cliente abierto, en la mayoría de los casos). Auto Start Bot, para comenzar a botear apenas ingrese.

Al hacer click en Launch Bot, veremos cómo automáticamente el iBot Tool abrirá una ventana de iBot, usará el edxSilkroadLoader6 o el clientless del iBot, dependiendo de tu configuración.

Después de abrir por primera vez un personaje, la opción que estaba en blanco Select config, aparecerá el nombre del personaje que hemos introducido. Tan solo escogemos esa configuración y automáticamente apareceran los datos del servidor, del ID y del Password.

El Tool nos arrojará un mensaje para cerrar el iBot Launcher, aceptamos y ya estará disponible para abrir otro personaje. Por el momento ya sabemos instalar y abrir cuentas con el iBot Tool. De esta manera, podemos administrar cada una de las cuentas que usemos.

Próximamente estaré posteando un tutorial de cómo usar las opciones Autobuff y Lure Script. ¡Saludos!

    martes, 20 de septiembre de 2011

    Legend III plus

    	
    Quizás solo para crear expectativa o para tener otra gran actualización en poco tiempo... O para que los programadores se llenasen los bolsillos con material nuevo. Sea cual sea la razón, poco después de desbloquear la Roc Mountain, un nuevo update estuvo listo para la descarga. Se llamó simplemente "Legend III plus". ¿Una expanción de la tercera expansión? No cuestionemos más la decisión de los programadores  y vamos al punto.

    domingo, 4 de septiembre de 2011

    Legend III, Roc Mountain


    	
    Todos estaban tan distraidos mirando como los high level se mataban para adueñarse de la fortaleza, que se olvidaron de aquel espacio faltante que había en el mapa.

    	
    Roc Mountain no dejó de verse en blanco y negro hasta que apareció la siguiente leyenda.

    domingo, 7 de agosto de 2011

    edxSilkroadLoader5


     
    El edxSilkroadLoader5 es un complemento muy cercano al iBot, es el Loader que ha tenido más relevancia durante estos últimos tiempos. Tiene muchas opciones, pero es muy sencillo de usar.

    sábado, 30 de julio de 2011

    iBot AutoBuffer

    Informo que las primeras versiones del iBot hasta la v1.1.5 dejaron de funcionar a partir de la actualización Legend VIII. Por lo tanto, no se puede abrir este programa, al menos que algún día lo actualicen.


    Existe otro programa de autobuff, el iBot Tools.

     
    Hubo una temporada en la que salieron a la luz varias utilidades para el iBot, entre ellas el Autobuffer. Éstas utilidades son desarrolladas por personas ajenas a los creadores oficiales del iBot, y por eso la mayoría traía consigo problemas de compatibilidad. Pronto, éstos desarrolladores dejan de actualizar sus aplicaciones, mientras que el iBot sigue actualizándose.


     
    Sin embargo, pocos saben usar el autobuffer, y muy pocos saben que aún funciona. Si bien la última versión del iBot no reconoce la última actualización del Autobuffer que se publicó, podemos usar una versión del iBot que sea compatible.

    sábado, 23 de julio de 2011

    Conectar Clientless


     
    Muy útil si tienes muchas cuentas y muy poco espacio en la memoria ram. Esta función permite conectarte a Silkroad sin necesidad de abrir el cliente, tan solo verás lo que sucede con tu personaje en el Status Log.

    domingo, 17 de julio de 2011

    Ampliando el vocabulario


     

    Solo los gamers que llevamos tiempo en ésto nos podemos comunicar perfectamente abreviando el 98% de las palabras que escribimos, así como usando el anglicismo (préstamos lingüísticos del idioma inglés a nuestro idioma) para expresarnos en la ventana de chat.
     

    Por lo general, el idioma inglés es el que predomina en el juego (gran respiro para el comité de odio a los turkos), porque se usan "palabras universales" que todo el mundo entiende. Sin embargo, dentro de nuestro idioma se han creado nuevos verbos. Aquí una lista con algunas palabras para ampliar el vocabulario:

    Nuestro Flow en Silkroad

    Tuve que hacerle un par de modificaciones al blog:

    Primero, el link "srolatinlovers" nunca se iba a conseguir en google. De hecho, ya hay un foro o algo parecido que se llama "Latin Lovers Sro", que hace referencia a una guild de algún server que desconozco. Evidentemente me frustró el blog xD

    Segundo, el nombre "La Ruta de la Seda Online", a pesar de ser la traducción de la palabra compuesta "Silkroad", no es muy comercial. Pocos saben que "Silk" significa seda y "road", camino o ruta. Además, no le daba ese preámbulo que se esperaba.

    Por ahora, el blog llevará el nombre "Nuestro Flow en Silkroad", siendo alusivo a la guild en la que me encuentro actualmente en el server Azteca, "MasFlow".

    Para los que se preguntan ¿qué significa? Flow, que se traduce como flujo, se refiere, por ejemplo, a estilo, elegancia, personalidad: Mucho Flow = Mucha elegancia, mucha personalidad, Mas Flow = Más estilo, la manera en la que vacilamos.

    Nuestro Flow en Silkroad...

    miércoles, 6 de julio de 2011

    Legend II, Fortress War


    	
    Ya hasta ahora habrían sentado base de todo lo que conocemos en Silkroad. En el novedoso mundo de Europa, no faltó mucho para que los Wizzard abusaran de su poder para hacer famosa la palabra "taxi". 
    Cada uno estrena el nuevo sistema de academia, graduando varios personajes simultáneamente en el Ong Habitat.

    	
    Crece considerablemente la población de los goldbotters. Algunas mini compañías crean bots oficiales (pero ilegales, según Joymax). Sin embargo, había que pagar una cantidad de dinero para poder usarlos por un corto tiempo. Por suerte, sacan un bot gratuito: El AgBot. Bastante malo en esa época, pero era peor jugar de la manera tradicional, como debería ser. 


    Si, todo esto ocurre nada mas durante la primera leyenda...

    	
    Nadie había notado lo grande y vacío que era el mapa de Silkroad en algunas zonas.  Por ejemplo, el sur de la ciudad de Jangan. Eliminaron unos cuantos arbustos, Weasley y Old  Weasley que merodeaban en la zona para construir una fortaleza
    ¿Una fortaleza? Si, la fortaleza de Jangan apareció de la nada.

    	
    El eslogan del update era "Todo aquel que posea la fortaleza, lo ganará todo". Realmente no encuentro palabras para describir el mensaje que nos quizo trasmitir la segunda leyenda. Lo primero que se nos viene a la mente: ¡3000 personas (capacidad máxima del server), tirando puñaladas, lanzando flechas a diestra y siniestra, usando poderes expansivos por doquier, todo para abrirse camino entre una carnicería que está dispuesta a matar o morir para poseer la fortaleza, pues al obtenerla, serás un Dios!

    Lol...
    	
    No estuvimos tan equivocados, a excepción de que la lucha no es individual. En la guerra de fortalezas participan los clanes en equipo con sus respectivas uniones. El evento ocurre una vez cada dos semanas. El clan que controle la fortaleza, será el ganador. Llevará el nombre del clan master que, además de darle la satisfacción de ser el papá de los helados del server, permite evaluar impuestos a los precios de los items en venta de Jangan, teniendo a su alcance el hecho de aumentar o disminuir los costos (en realidad, siempre los aumentan...). Durante una semana, todo ese dinero de más es depositado a una cuenta, con el que el master podrá saldar sus deudas con los clanes de la unión que lo ayudaron a lograr tal hazaña. Más o menos así funciona el negocio. Los demás clanes, deben reunir fuerzas para volver a atacar en el próximo evento, mientras que los dueños de la fortaleza, se ocuparían en defender.


    	
    Toda guild que quiera participar en la war, deberá inscribirse con el NPC de la fortress, ubicado en Jangan...

    La Fortress War

    	
    Justo después de empezar el evento, los teleport ubicados fuera de la fortaleza se abrirán, dejando entrar a todos los atacantes. A continuación, la estructura de la misma...



    	
    Una vez estando adentro, los masters de las guild atacantes van a a ocupar un Command Post para su guild, la cual permite ser un spawn point por si de pronto alguien muere. Los que no logren ocupar uno, su cadáver tendrá que esperar por un cleric, o simplemente revivir en Jangan y regresar a la fortress a caballo.


    	
    El primer obstáculo, el Castle Gate: El commander, el deputy commander y el fortress administrador de la guild defensora pueden abrirla y cerrarla cuando quieran, pues son los únicos que tienen el control de la puerta. 
    Los atacantes deben abrirse paso con sus martillos. En el piso de arriba de éstas entradas, los defensores pueden atacar con armas de larga distancia, mientras que desde abajo los atacantes hacen lo mismo.

    	
    Al romper la puerta, todos los atacantes pueden entrar para destruir las 3 Guard Towers que se encuentran dentro de la fortaleza. De igual manera, con los martillos. Después de derribarlas, ya se procederá a abrir otra puerta, la Entrance of Fortress Heart, para así llegar al Heart of fortress, la razón por la cual has estado martillando todo lo que se te ha atravesado en el camino.


    	
    El corazón tiene el mismo fin que los anteriores, ser reventado a punta de martillazos.  El procedimiento funciona parecido a la de los únicos: La guild que le quite más HP al corazón de la fortaleza, se hará el nuevo dueño. No está demás mencionar que la unión defensora debe evitar que lo destruyan, pues es lo que sería su último recurso.


    	
    Es fácil escribir el procedimiento y mucho más fácil es leerlo, pero la war es bastante intensa.

    • Los enemigos de tu enemigo no son precisamente tus amigos, ellos de igual manera te pueden atacar.
    • La guild defensora puede destruir (con martillos) los command post que cualquier guild halla ocupado fuera de la fortaleza.
    • A medida que vaya aumentando tu nivel de PK, subirás de rango, el cual te otorgará proporcionadamente buffs que aumentarán las capacidades de tu personaje.
    • Cada master guild puede comprar objetos en el NPC de la fortress, que les ayudarían durante la batalla, como banderas que reparten buffs a los aliados, scrolls para convocar mobs de alta resistencia, así como también comprar los dichosos martillos que tanto he mencionado.
    • En la ventana de guild se añade una opción que permite asignar posiciones en la fortress war. Los Military Engineer son los únicos que pueden usar el martillo, por ejemplo.
    • El martillo se basa en el ataque físico. Un wizzard dando martillazos, no tendría mucho sentido...
    • La guild defensora puede reparar la estructura (torres y puertas, pero no el corazón de la fortaleza) con un martillo para reparar, valga la redundancia de las palabras.
    • Como en todas las war, si mueres, perderás una ligera cantidad de exp...
    • Todos los personajes tendrán un símbolo que los representarán. Los enemigos, los verás en Rojo, los aliados en Blanco y los neutrales en Azul. En cada caso, el deputy commander llevará un símbolo diferente al resto.

    	
    Hasta aquí llegamos con ésta leyenda. Me gustar
    ía compartir más palabras, pero solo muestro lo básico, pues aún nunca he conseguido tener la fortress, nisiquiera estar en la guild ganadora. Lo que me limitaba a hacerlo, quizás, era el día y la hora del evento (un miércoles a las 4:30am, wTF?). Inténtenlo, se pasa un buen rato y, más aún, cuando estás con la unión que va ganando. ¡Saludos!

    martes, 5 de julio de 2011

    Legend I, Europe



    Eastern Europe
    Constantinople
    	
    Aunque la "Legend I, Europe" halla sido la primera actualización, no es la primera versión de Silkroad. Antes, quizás sería la "Legend 0", pues en ese momento no se pensaría en alguna expansión del juego.


    	
    En ésta versión muestran la raza europea en un espacio donde solo existía la raza china. Se crearon los Aircraft Dock para viajar desde Karakoram y Taklamakan hasta Central Asia. Expandieron notablemente el mapa del mundo.


    lunes, 4 de julio de 2011

    SRO: La Ruta de la Seda en Línea!

    	
    ¡Hola! Creí que nada me motivaría a crear algo parecido a ésto. Sin embargo, la universidad me "obliga" a crear un blog (Computación II... Lol). 
     No fue muy difícil escoger el tema, quizás esto pueda ser posible gracias a todos mis amigos que me apoyan (Al decir "todos", me refería a un amigo, o dos... En realidad).

    	
    Ni Tibia, ni Rakion, ni Gunbound, ni Mu.. 
    Silkroad ha sido el único juego online que me ha mantenido sentado en frente de mi computadora por horas y horas, durante muchos años. Por lo tanto, podría escribir muchas cosas al respecto, pues el tema es bastante grande. No quiero estar aquí alegando quién es "pro" y quienes son "noob", tan solo quiero compartir Exp. de alguien que ha estado desde cuando los "botters" solo eran un mito, desde cuando en Karakoram no había ni un solo "goldbotter", desde la Legend I hasta la Legend VII, la actualidad.

    Espero y sea de su agrado :)

    Buscar en este blog

    Entradas populares